lunes, 7 de abril de 2014

2. ETAPAS DEL ARTE RENACENTISTA: 2.1. QUATTROCENTO

2.1. QUATTROCENTO

Se trata de la primera fase del período renacentista, y comprende el siglo XV casi en su totalidad. Esta etapa, también, es conocida como "primer renacimiento" o "renacimiento temprano". 

Centramos su origen en Florencia, gracias al impulso del mecenazgo de las grandes familias en el poder, como eran los Medici. Estos con su riqueza y poder permiten su desarrollo, ya que querían crearse una imagen rica en el arte. 

Los artistas más destacados en esta primera fase del Renacimiento fueron: 

- Filippo Brunelleschi
- Leon Battista Alberti
- Masaccio
- Sandro Botticelli 
- Donatello


ARQUITECTURA

Características generales:

Se comienzan a recuperar los modelos clásicos y esto conlleva a una serie de cambios:
  • El tipo de arco empleado es el de medio punto, inspirado en el arte romano. 
  • Las columnas respetan los órdenes clásicos.
  • Se usaba la planta de cruz latina en las iglesias y planta cuadrada en los palacios.
  • Los edificios pretendían la adecuación a las proporciones del ser humano, abandonando la verticalidad y buscando más la horizontalidad
  • Se aspiraba en las construcciones a la perfección matemática


Cabe destacar a Filippo Brunelleschi el cual fue el primer gran arquitecto del Renacimiento italiano. Una de sus grandes obras fue la cúpula de Santa María de las Flores.



Este gran arquitecto resultó vencedor en el concurso, gracias a su innovador sistema constructivo, para la realización de la cúpula de la catedral gótica de Florencia. Este sistema se conoce como espina de pez.
Brunelleschi se inspiró en los modelos de construcción romanos, especialmente en la cúpula del Panteón de Agripa. Además, es capaz unificar y centralizar el espacio del edificio. 
Para el autor todo tenía un gran significado. Con esta obra quería mostrar el símbolo del orgullo de esta ciudad-estado, la más prestigiosa del siglo XV.








También destacamos la capilla Pazzi, con planta centralizada cubierta cúpula, y el uso de la proporción matemática y la fachada a modo de arco de triunfo romano muestran los intereses de Brunelleschi por una arquitectura basada en los modelos clásicos y en las proporciones. 






Otro gran artista fue Leon Battista Alberti del que destacamos la fachada de Santa María Novella



PINTURA

Características generales:
  • Perspectiva lineal
  • Volumen en las figuras y dominio del escorzo 
  • Aparición de nuevos géneros y temas 
  • Las técnicas empleadas son el fresco, el óleo a finales del siglo XV, y el lienzo
  • El dibujo es más intenso, más nítido y firme que en el Cinquecento
  • La luz es conceptual



Destacamos los siguientes pintores:



MASACCIO


La Trinidad



SANDRO BOTTICELLI

La Primavera



El nacimiento de Venus


Para un estudio más exhaustivo sobre Sandro Botticelli, hacer click aquí


ESCULTURA

Características generales:

  • Se busca la belleza, el equilibrio y tratamiento anatómico se ajusta a un canon
  • El desnudo es uno de los temas más desarrollados 
  • El relieve alcanza un extraordinario desarrollo por el uso del relieve pictórico
  • Los principales materiales son el mármol y el bronce, el cual se llega a trabajar con la técnica de la cera perdida. 
  • Se realizan retratos de busto y estatuas ecuestres 


Destacamos a: 

DONATELLO

DAVID



CONDOTTIERO GATTAMELATA 





Actividad: crucigrama

1 comentario:

  1. Casino near me - MapyRO
    Find Casino near 동해 출장샵 you, compare reviews and find 논산 출장샵 a 거제 출장샵 better deal. Find the best 안동 출장샵 deal you 영주 출장샵 think will give you the best deal! Get directions, reviews and information.

    ResponderEliminar